Lepiota Procera

                                                                                       

Sombrero : De 10 a 25 cm de diámetro . Primero hemisférico ovoide , finalmente abierto , extendido , con un mamelón en el centro . Color pardo gris o pardo marrón . Cutícula seca , cubierta de escamas e irregularmente esparcidas en toda la periferia superficial del sombrero , más oscuras .

Láminas : Muy juntas , ventrudas irregulares , de color blanquecino o amarillentas que más tarde pasan a pardo-rosáceas .

Pie : Largo , muy alto , cilíndrico , fibroso , hueco y bulboso en la base , de color marrón y fondo blanco . Anillo amplio doble , blanco pardo .

Carne : Blanca , frágil , tierna en el sombrero que se vuelve ligeramente rojiza , olor y sabor agradable de avellana .

Hábitat : En los bosques de hayas , robles , pinares , campos y prados .

Comestibilidad : De muy buena calidad . Recomendamos consumirla a la plancha o rebozada , únicamente el sombrero .

Consideraciones : Es muy difícil confundirla con las Lepiotas Venenosas porque éstas son , como hemos dicho repetidamente , muy pequeñas todo lo contrario que la L. Procera que es de mayor talla . En cuanto a las especies comestibles tiene parecido con la L. Rhacodes , con carne que enrojece cuando se rompe , con la L. Mastoidea con un mamelón mucho más grande y de inferior tamaño . Existen otras comestibles como la L. Puellaris , L. Excoriata , etc .

                

                 (Apagador , Parasol)

PRINCIPAL            MICOLOGIA